Río de Janeiro

¿Cuáles son las mejores playas de Rio de Janeiro?

Voy a hacer una pausa en mis posteos de Salvador de Bahia para volver al 2017, año en el que pisaba por primera vez la ciudad de Rio de Janeiro. La verdad es que sabía bastante poco sobre ella y si en ese entonces me hubieran preguntado cuantas playas conocía, aunque sea de nombre, hubiera dicho las clásicas Copacabana, Ipanema y Botafogo, postal inconfundible de muchas imágenes en Google. Obviamente sabía que tenía más, ¿pero cuantas más? A los poquitos días, gracias a un libro hermoso que me compré, me enteré que Rio de Janeiro tiene ¡más de 50 playas!

No llegué a ir a todas, pero si conocí bastantes y en este post reúno las mejores playas de Rio de Janeiro para que vos también las conozcas en tu visita a la ciudad maravillosa 😉

Además, y si tenés varios días, sumo algunas que están un poco más lejos pero que vale la pena conocer.

Copacabana

Conocida como la Princesinha do mar (Princesita del mar), la playa de Copacabana está ubicada en el barrio del mismo nombre, en la zona sur de la ciudad (la zona turística). Es un poco más extensa que su par Ipanema y debido a su popularidad siempre hay mucha gente, vendedores ambulantes y, como en todo lugar donde se concentren muchas personas, también puede haber arrebatos. Acá te recuerdo unos tips de seguridad que sirven tanto para Rio como para cualquier otra gran ciudad del mundo.

La Orla de Copacabana también es un lugar muy especial ya que es elegida por muchos turistas para paseos durante la tarde y noche donde la música en vivo acompaña la caminata. En este link http://orlario.com.br podés encontrar todos los eventos y bares que hay en todas las orlas de Rio de Janeiro.

Ipanema

Junto con Copacabana forman el dúo más concurrido de playas de toda la ciudad. También está ubicada en la zona sur y limita contra la Pedra do Arpoador a la izquierda y Leblon a la derecha. Tiene chuveiros (duchas que se encuentran en gran cantidad de playas), arena clara y el agua, por lo general, presenta olas considerables para la práctica de surf.

Al ser tan concurrida, también tiene bastante presencia de vendedores ambulantes y barracas. Se puede realizar deportes como fútbol, vóley y utilizar gratuitamente los equipos de musculación que hay a lo largo de toda la orla. También hay ciclovía.

Leme

La playa de Leme, ubicada en el barrio homónimo, está antes de llegar a la famosa Copacabana y sus postos son el 1 y 2. Durante la semana es tranquila y asisten más que nada los cariocas que viven en el barrio. Es más extensa, tiene olas y barracas aunque en menor cantidad que las anteriores, condición que también alcanza a los vendedores ambulantes. Al principio de esta playa, se encuentra el Forte de Leme donde se puede pescar y hay algunos lugares donde comer.

Si buscás tranquilidad dentro de la zona turística, entonces esta es tu playa.

playas de rio de janeiro
Playa de Copacabana en un día nublado de Agosto. A la derecha el Cristo Redentor, a la izquierda el Morro dois Irmãos en Ipanema y detrás la Pedra da Gávea

Leblon

A pesar de ser la playa que le sigue a Ipanema, es mucho más tranquila, familiar y los que la frecuentan por lo general son las personas que viven en el barrio homónimo. La avenida principal es Delfim Moreira y si seguís el camino que recorre toda la ciclovia en dirección al Morro dois Irmãos, vas a llegar a uno de los tantos lugares maravillosos que ofrece Rio de Janeiro: El Mirante de Leblon. Un pequeño mirador el cual regala una vista panorámica de toda la costa de Leblon, Ipanema y Arpoador. Hay pequeños bares para que puedas refrescarte del calor carioca y comer algo rápido.

Vidigal

Vidigal es esa playa escondida que se encuentra en dirección al Morro dois Irmãos. Algunos piensan que es exclusiva del Hotel Sheraton que se encuentra muy cerca y otros que en realidad le pertenece a los moradores de la Favela de Vidigal que también está a pocos metros, pero la verdad es que no le pertenece a ninguno de los dos. Es una pequeña playa muy hermosa que tiene un ambiente tranquilo, con pocos vendedores ambulantes, limpia, arena blanquísima y un agua turquesa que enamora.

⛱ ¿Cómo llegar? Si desde el Mirante de Leblon seguís caminando por la avenida Niemeyer en dirección a la Favela de Vidigal, te vas a encontrar con una escalera que te lleva a la Prainha do Vidigal. Yo la encontré de casualidad luego de volver de hacer la trilha del Morro Dois Irmãos y fue una gran sorpresa, así que está super recomendada.

Barra da Tijuca

Con sus 18km es la playa más extensa de todo Rio de Janeiro. Está ubicada en el exclusivo barrio del mismo nombre y, aunque actualmente está siendo más frecuentada por los turistas, sigue siendo más tranquila que las principales playas de la ciudad. A ella asisten muchos vecinos del barrio y reúne a muchos jóvenes deportistas para practicar actividades como kitesurf. En la zona hay muchos restaurantes, barracas y escuelas de surf, kitesurf y vela.

playas de rio de janeiro
Kitesurf en praia do Pepê, una de las playas más conocidas de Barra da Tijuca

Vermelha

A los pies del famoso Pão de Açúcar y entre este y el Morro da Babilônia, se encuentra la playa Vermelha, en la zona sur de la ciudad. Es una pequeñisima playa de aguas claras, tranquilas y no muy frecuentada por turistas. Tiene pocas barracas al igual que vendedores ambulantes. Alberga la estatua del compositor Frederic Chopin y del lado izquierdo de la playa se puede encontrar la pista Claudio Coutinho donde dentro se ubica la entrada a la trilha del Morro da Urca.

Botafogo

Botafogo es una de las pocas playas que NO son recomendadas para el baño dado que es un lugar donde se presentan muchas embarcaciones y el agua no está en el mejor estado, además de ser muy profunda. Si se puede disfrutar de la arena y la vista, pero no hay barracas ni vendedores ambulantes. En frente se encuentra el Pão de Açúcar y se pueden tomar unas bonitas fotos ya que el paisaje que regala es precioso.

👉 A partir de acá, comenzamos con algunas de las playas que más alejadas quedan de los turísticos barrios de Ipanema y Copacabana, pero si tu estadía es prolongada quizá te resulte interesante visitarlas. No son turísticas, por ende, son mucho más tranquilas y la visual cambia completamente. Estas playas, también son parte de la ciudad de Rio de Janeiro.

Recreio dos bandeirantes

Ya en la zona oeste y después de Barra da Tijuca, nos encontramos con Recreio dos Bandeirantes. Es una playa de 2 km de extensión, tiene olas y es el lugar donde se realizan algunos de los campeonatos más conocidos de surf de la región. Las aguas son limpias, la arena blanca y su orla con diseño de peces también tiene ciclovía y bares.

Para llegar a esta playa y a Prainha, se puede utilizar el servicio de Surfbus. Es un bus que tiene paradas en varios puntos de la ciudad y hace el trayecto hasta las playas más alejadas y que son ideales para surfear. No es necesario hacer surf para utilizar el servicio.

Pontal

Pontal se ubica justo al lado de Recreio, y presenta un mar mucho más calmo que su vecina. Desde allí se puede ver la Pedra do Pontal donde se encuentra la trilha del mismo nombre.

playas de rio de janeiro
Praia de Botafogo en Rio de Janeiro

Prainha

Esta en el barrio de Recreio y a su vez dentro del Parque Prainha. Es otra de las playas más buscadas para la práctica de surf y el paisaje que ofrece te va a robar el corazón: agua y arena clara rodeada de vegetación. Al estar dentro del parque, esta playa funciona en el horario de 8 a 17hs.

Joatinga

Entre São Conrado y Barra da Tijuca se encuentra este escondido paraíso natural. No está tan alejada, pero tiene un ingreso peculiar: está dentro de un barrio privado el cual hay que atravesar, y luego descender por un camino de piedras. Por esta razón es aconsejable hacer este trayecto en zapatillas y no en ojotas.

Al llegar encontrarás arena blanca, agua turquesa y podrás bañarte y hacer surf. No hay barracas ni vendedores ambulantes ni señal de celular. Por todo esto, es una playa sin igual.


Armá tu viaje con estas herramientas

✈️ Encontrá vuelos baratos para tu próximo destino.

🛎️ Compará precios de hoteles y reservá el que más te guste.

📷 Buscá las mejores excursiones ¡incluso free tour!

🎫 Conseguí entradas a los principales monumentos sin hacer filas.

🚗 Reservá un traslado para ir a tu hotel o aeropuerto.

✅ Viajá con la tranquilidad de tener un seguro de viaje que te cubra ante cualquier imprevisto.

👉 Mirá mis consejos para conseguir un voluntariado ¡y no pagar hospedaje!

Si te gustaron los contenidos y/o querés saber las novedades de un próximo viaje ¿por qué perdernos el rastro? Dejame tu correo acá abajo que me voy encargar de notificarte de todo lo que pase en el blog. ¡Sin spam!

Siempre estoy planeando un viaje. Escribo todo lo que pienso, siento y quiero hacer. Viajo para evolucionar.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *