
¿Rio de Janeiro es tan inseguro como dicen?

Así como te cuento que la ciudad no es más insegura que otras, como por ejemplo Buenos Aires, vi cierta característica en el común denominador de los turistas: actúan como si nada fuera a pasar y son ellos los que más sufrieron casos de robo. Si caminás por Buenos Aires o Rio de Janeiro te voy a decir lo mismo: hacelo sin ostentar cosas de valor. Sacá todas las fotos que quieras, pero no vayas por toda la ciudad con la cámara colgando. Si hacés este tipo de cosas, es muy probable que seas blanco de personas que aprovechan el momento que vos mismo le estás regalando.
Por eso, a vos turista o viajero que estás leyendo esto y no tenés una opinión formada respecto a la seguridad de este hermoso lugar, aqui te dejo algunos consejos:
- Ir a la playa con lo justo y necesario. Nada de objetos de valor ni demasiado dinero.
- No dejar solas tus pertenencias y tenerlas siempre a la vista. Los arrebatos son muy comunes en cualquier playa del mundo y Copacabana e Ipanema no son la excepción.
- No sacar el celular en lugares públicos. Si tenés que usarlo, tratá de ingresar a algún local.
- No camines de noche en barrios alejados, que no conozcas y solitarios.
- El subte y Uber son tus grandes aliados. Los colectivos están bien, pero al no conocer nunca se sabe por que calle irán y algunas no son muy recomendables.
- No te guíes por Google Maps ni GPS porque no se distinguen que calles no son fiables.
- Trata de no usar tarjetas. La clonación es muy común y sin bien siempre podés resolverlo con tu banco, es un trámite que demora mucho y bastante engorroso. Si tenés que retirar dinero, hacelo siempre en los cajeros que están dentro del banco.
- Pedí un mapa en tu hotel y solicitá que te expliquen en que zonas están las favelas más cercanas y por donde no es recomendable pasar de noche.
- Alojate en barrios turísticos.
- No estés demasiado tiempo en la calle mirando el celular o un mapa. Si tenes dudas de cómo llegar a algún lugar, preguntá.
- Cámaras fotográficas: No las lleves colgando por la calle. Llevala guardada, sacá la foto y volvela a guardar.
Pero entonces, ¿por qué está asociado a la inseguridad extrema? Por las favelas. Las favelas son barrios precarios donde sí es cierto que hay narcotráfico, la realidad es que también vive gente trabajadora que nada tiene que ver con esto. Algunas favelas no son peligrosas por la gente que vive allí, sino por lo que ocurre dentro y los enfrentamientos con la policía son moneda corriente. De un tiempo a esta parte, se han convertido también en lugares turísticos y hay agencias que hacen visitas guiadas. Si es de tu interés conocer una favela, te recomiendo preguntar en tu hotel que muchas veces ellos mismos venden el tour y no hacerlo por tu cuenta.

DESCARGÁ MI GUIA DE VIAJE
Si viajas a Rio de Janeiro, te podés descargar mi guía de viaje haciendo clic en este link. Es un PDF interactivo, esto quiere decir que dentro del mismo te encontrarás con vínculos de utilidad.
Podés llevarla en tu celular, kindle o imprimirla. Incluso, si la imprimís, podés ir haciendo anotaciones durante el viaje 🙂
Armá tu viaje con estas herramientas
✈️ Encontrá vuelos baratos para tu próximo destino.
🛎️ Compará precios de hoteles y reservá el que más te guste.
📷 Buscá las mejores excursiones ¡incluso free tour!
🎫 Conseguí entradas a los principales monumentos sin hacer filas.
🚗 Reservá un traslado para ir a tu hotel o aeropuerto.
✅ Viajá con la tranquilidad de tener un seguro de viaje que te cubra ante cualquier imprevisto.
👉 Mirá mis consejos para conseguir un voluntariado ¡y no pagar hospedaje!

