Río de Janeiro

Trilhas: Rio de Janeiro desde las alturas

Bien es sabido que Rio de Janeiro es una ciudad vibrante en la que hay planes y actividades para todos los gustos. En lo personal, una de las cosas que más me enamoraron fueron las trilhas. En español, trilha, significa sendero y el objetivo de ellas es que podamos llegar a la cima de algunos morros y ver la ciudad desde otra perspectiva.

Hay varias y me arrepiento, por desconocimiento en ese momento, de no haber hecho más (sólo hice dos), pero sé que en algún momento volveré a la Cidade Maravilhosa y me sacaré las ganas. Si vas a Rio próximamente y te interesa esta actividad, aquí te dejo un listado de las más conocidas:

Dois Irmãos

Una de las que hice. Tengo un amor especial por este morro y me alegra poder haberla hecho. Tardé aproximadamente hora y media en subir; y es una trilha que entra en el grupo de las fáciles. Al principio es una caminata y después hay tramos un poco más pesados ya que son en punta. Desde allí, se puede ver a la izquierda el Cristo Redentor, Rocinha (la favela más grande de Latinoamérica), La Laguna de Rodrigo Freitas. También se ve las playas de Ipanema y Leblon y para el otro lado, Barra de Tijuca y la Pedra da Gavea. La altura es de 533 m.

La entrada a la trilha (sí, hay entradas) se encuentra en la favela de Vidigal. No me pareció peligroso pero si hay que estar atentos. No ostentar cosas de valor, ni sacar la cámara de fotos o el celular. Una vez dentro de la favela, hay que subir hasta lo más alto de la misma. Para eso, se puede ir a pie (lo cual no recomiendo para nada, es mucho esfuerzo por ahorrarnos unos pocos reales) o tomar los moto-taxi que se encuentran en la entrada. A Febrero 2017, el costo era de 5 reales. Una vez arriba, ¡agarrate fuerte!

Tip: Llevate agua (si vas de a varios, uno puede llevar una botella congelada y otro una con agua, así pueden ir llenando de a poco la congelada y tener agua bien fresca), fruta o galletitas -para comer y reponer energías una vez llegado a la cima-, protector solar y una gorra o sombrero. Al principio del camino te tapan los árboles, pero llegando arriba no hay  y quedarás totalmente expuesto bajo el sol).

Solo una parte de la Favela de Rocinha, la más grande de Latinoamerica
Llegando a la cima se ve el barrio Barra da Tijuca y la Pedra da Gavea.
La vista desde el Morro Dois irmãos. A la izquierda, el Cristo. En el centro la Laguna Rodrigo de Freitas y al fondo el Pan de Azúcar. A la derecha, las playas de Leblon, Ipanema y Arpoador.

Morro da Urca

Si ubicás más o menos el Pan de Azúcar, sabrás que hay un paseo que se hace en teleférico y que el mismo tiene dos paradas (y sino, te acabás de enterar). Una parada es en el Morro da Urca y la otra en el Pan de Azúcar. Es posible subir al primero mediante una trilha. Es muy fácil y sencilla de hacer, es casi una caminata de 40 min; te encontrarás esos simpáticos monitos de Brasil (no los molestes que se asustan) y hasta la hacen familia con chicos. Una vez arriba, podés descansar en el espacio donde están los bares, heladerías y hasta tenés wifi gratis! Si querés subir al Pan de Azúcar, podés comprar ahí mismo el boleto y te saldrá más barato que si lo hubieras comprado en el punto de origen. También podés bajar por la misma trilha pero atención con esto: la entrada a la misma, está ubicada en una pista «cuasi» secreta que tiene horarios, así que no vas a poder bajar por ella si la pista ya cerró. La altura del morro es de 220 m.

La pista en cuestión se llama Claudio Cloutinho (aquí te dejo la ubicación exacta). Una vez que ingreses vas a hacer un trecho corto y te vas a encontrar con la entrada a la trilha. También podés seguir caminando por la pista hasta el final. Hay unas vistas hermosas del mar. El horario es de 6 a 18hs.

Ingreso a la trilha
Vistas que regala la pista Claudio Coutinho
Uno de los helipuertos de Rio de Janeiro. En frente, El Cristo Redentor.
Ver la Bahia de Guanabara desde arriba, es un espectáculo único.
Otra vista desde el Morro da Urca

Las siguientes tres no las hice, pero me quedan en mi lista de las primeras cosas que voy a hacer al  volver a pisar suelo carioca…

Pedra da Gavea

Es considerada la trilha más difícil de todas.  Tiene 842 metros sobre el nivel del mar (es más alta que el Corcovado, el morro donde se ubica el Cristo Redentor) y el punto más difícil que tienen que superar los «trilheros» es la temible carrasqueira que sin duda es un filtro de valentía. Mucha gente en este punto se ha vuelto. Pero, ¿por qué? Bueno, básicamente porque hay que escalar una pared totalmente empinada teniendo abajo el vacío mismo. Por eso se recomienda hacerla con elementos de escalar y un guía (soy más de hacer las cosas por mi cuenta, pero para esta trilha definitivamente voy a contratar uno). El tiempo de subida es de aproximadamente 3hs (y 3hs de bajada) y es totalmente en punta por lo que requiere de un buen estado físico para poder llegar a la cima. Tengo entendido que hay diferentes caminos para llegar al punto más alto, pero todos requieren de un esfuerzo.

No la hice, así que mucho no te puedo contar mi experiencia pero en este link, te dejo varias fotos y en Youtube hay muy buen material también. Definitivamente, la vista lo vale.

Pedra da Gavea vista desde la Av. do Pepê, en Barra da Tijuca.

Pedra do Telégrafo

Busca este término en Google y decime que encontrás. ¿Acaso ves a uno locos agarrados de una piedra y la nada misma abajo? Esa es la magia de la Pedra do Telégrafo.

¿Qué tal si te digo que vos podés tener una foto súper aventurera también? Así como me lees.. En realidad es todo una ilusión óptica. A ver, la piedra sí está a 300 metros del nivel del mar pero por su ubicación, este «pico» que sobresale esta cerca del suelo… unos 1,5 metros del suelo. El truco es poner la cámara en una posición en la que no se vea que haces pie y voilá! Tendrás la mejor foto aventurera de la historia.

Morro do Corcovado

Así como con el Pan de Azúcar, también es posible acceder al Cristo Redentor caminando. La entrada la vas a pagar igual, pero te ahorrás todo el traslado hasta la estatua que te espera con los brazos abiertos. Se la considera una trilha pesada, porque es bien en pendiente y algunos tramos pueden ser complicados (busca el Morro del Concorvado y fíjate la forma que tiene). Aún así, parece no ser TAN complicada como Gavea y su temida carrasqueira. La altura es de 712 m sobre el nivel de mar

Si te gusta el trekking y vas a andar por Rio de Janeiro, te recomiendo que hagas por lo menos la del Morro Dois Irmãos o Morro da Urca. ¡No te vas a arrepentir y te vas a ir con otra vista de la Ciudad Maravillosa!

trilhas rio

DESCARGÁ MI GUIA DE VIAJE

Si viajas a Rio de Janeiro, te podés descargar mi guía de viaje haciendo clic en este link. Es un PDF interactivo, esto quiere decir que dentro del mismo te encontrarás con vínculos de utilidad.

Podés llevarla en tu celular, kindle o imprimirla. Incluso, si la imprimís, podés ir haciendo anotaciones durante el viaje 🙂


Armá tu viaje con estas herramientas

✈️ Encontrá vuelos baratos para tu próximo destino.

🛎️ Compará precios de hoteles y reservá el que más te guste.

📷 Buscá las mejores excursiones ¡incluso free tour!

🎫 Conseguí entradas a los principales monumentos sin hacer filas.

🚗 Reservá un traslado para ir a tu hotel o aeropuerto.

✅ Viajá con la tranquilidad de tener un seguro de viaje que te cubra ante cualquier imprevisto.

👉 Mirá mis consejos para conseguir un voluntariado ¡y no pagar hospedaje!

Si te gustaron los contenidos y/o querés saber las novedades de un próximo viaje ¿por qué perdernos el rastro? Dejame tu correo acá abajo que me voy encargar de notificarte de todo lo que pase en el blog. ¡Sin spam!


Siempre estoy planeando un viaje. Escribo todo lo que pienso, siento y quiero hacer. Viajo para evolucionar.

2 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *