fuegos artificiales en año nuevo de rio de janeiro
Río de Janeiro

Sueño cumplido: Pasar año nuevo en Rio de Janeiro

Si me preguntás cual fue la mejor fiesta que presencié, no tengo dudas de la respuesta: el año nuevo en Rio de Janeiro, popularmente conocido en Brasil como Reveillon.

Millones de personas, vestidos de blanco, con una sonrisa tatuada y mirando el espectáculo de fuegos artificiales en la playa más famosa de Brasil, se consagran ante el evento más importante del país el cual disfruté como nunca.

Por eso, en este post y muy pronto al Reveillon 2019/2020, te cuento todo lo que debés saber para disfrutarlo vos también 😉

Importante diciembre 2021: las autoridades de Río de Janeiro decidieron cancelar el Reveillon (por segundo año consecutivo) debido a la pandemia del coronavirus.

Vamos lá!

NOVEDADES REVEILLON 2019/2020

  • Este año los fuegos artificiales tendrán una duración de 14 minutos.
  • Se espera que la ocupación hotelera sea del 98% y que disfrutan de las celebración alrededor de 3 millones de personas.
  • Los pases para poder utilizar el metro durante Reveillon comenzarán a venderse a partir del lunes 9/12 y hasta el 30/12. Tendrá un costo de R$ 4,60.
  • Habrá 4 escenarios con reconocidos músicos brasileros. El principal se ubicará frente al prestigioso hotel Belmond Copacabana Palace, y los demás en las calles Rua Anchieta, Rua Hilário de Gouveia y entre las calles Bolívar e Barão de Ipanema. Todos en el barrio de Copacabana.
  • Aunque los de Copacabana sean los más concurridos, también habrán otros escenarios repartidos en 9 barrios de la ciudad: Barra da Tijuca, Flamengo, Ilha de Paquetá, Ilha do Governador, Parque de Madureira, Sepetiba, Guaratiba, Ramos (Piscinão) y Penha.
  • Todos los años la celebración tiene un tema y este año será «Amor a cada vista» con motivo de homenajear la belleza arquitectónica y natural de Rio de Janeiro que en 2020 será la primera Capital Mundial de la Arquitectura.
  • Para el escenario principal ya está confirmado el siguiente line up: Anayle Sullivan, Allyrio Mello, Diogo Nogueira, Ferrugem, CUENTA REGRESIVA Y FUEGOS ARTIFICIALES – DJ Marlboro y Escola de Samba da Mangueira. Las presentaciones se llevarán a cabo entre las 19hs y 3hs.

Reveillon, la fiesta de año nuevo en la playa de Copacabana

Reveillon es una fiesta que comienza en Noche Vieja. Se realiza en la playa de Copacabana y el principal atractivo son los fuegos artificiales que brindan un espectáculo emocionante lleno de luces y color. Estos se ubican en balsas que se encuentran en el mar, a unos pocos metros de la orilla.

Pero no solo se festeja en Rio de Janeiro, también se realiza en otras ciudades de Brasil como Florianópolis, Salvador o Natal, aunque ninguna tiene la popularidad de Copacabana.

Esta celebración tuvo inicio en el año 1980 y actualmente cuenta con la participación de turistas brasileños y extranjeros que llegan a la ciudad para participar de esta fiesta, la segunda más importante después del Carnaval. El nombre tiene origen en el verbo francés «réveiller» que significa despertar, por eso podríamos decir que «reveillon» es el despertar del año nuevo.

Se puede disfrutar desde tres escenarios cercanos: la playa, la Avenida Atlántica, o la terrazas de los hoteles que están sobre la orla (paseo marítimo) de Copacabana. El costo para las dos primeras opciones es GRATUITO.

La previa

Desde las 19hs comienza la música en los escenarios y la gente va llegando a Copacabana para asegurar su lugar, si es que no decidieron quedarse después del día de playa.

Muchos bares ponen limitaciones dentro de la franja de arena donde cobran entrada y la persona puede permanecer allí en una especie de VIP. Es decir, se está en la playa pero en un sector con un poco más de espacio para moverse y seguro. No la usé nunca me parece una buena alternativa dependiendo de lo que cobren, obviamente.

Los fuegos artificiales, el punto clave de la noche

Desde los escenarios y un rato antes de las 00hs se va a anunciar el tiempo que falta para el año nuevo hasta que, 10 segundos antes de la hora esperada, se comenzará la cuenta regresiva que culminará con 14 minutos de fuegos artificiales de todos los colores y tipos posibles.

Es un momento especial, de los más esperados e inolvidables. ¡Disfrutalo! dejá el celular de lado y mirá ese espectáculo con tus propios ojos y no a través de una pantalla.

Después de la «queima de fogos»

No todo termina cuando pasan los fuegos artificiales. Después de ese momento la fiesta sigue y en los escenarios repartidos por los barrios de la ciudad se continua celebrando la llegada del nuevo año al ritmo de la samba y otros géneros populares.

En las terrazas de los hoteles (más abajo hablo sobre esta alternativa) la música y los bailes siguen hasta que salga el sol, al igual que en los boliches y bares cercanos.

¡Todo es fiesta y alegría!

Tradiciones cariocas y brasileras para el año nuevo

Para asistir a una fiesta de Reveillon tanto en Rio de Janeiro como en otros lugares de Brasil, las personas utilizan prendas blancas para atraer la buena suerte para el año que comienza. Esta es una costumbre que se toma de la cultura afro, tan marcada en el estadio de Bahia.

Es por esta misma tradición, es que muchos devotos de la religión candomblé llevan flores y las entregan al mar junto con otras ofrendas para Yemanjá, la diosa del mar. También es posible encontrar personas que vistan algo de color turquesa, el color que la caracteriza.

Otra tradición es la de, a las 00hs, saltar 7 olas de manera consecutiva y pedir un deseo por cada salto para que se cumplan durante los próximos 365 días.

¿Donde hospedarse durante año nuevo en Rio de Janeiro?

El barrio en el que decidas hospedarte dependerá de tu presupuesto y de las comodidades en cuanto a distancias que quieras tener. Antes que nada, te quiero recordar que esta es una época de mucha demanda en cuanto a alojamientos por lo que los precios suelen aumentar.

Copacabana, Leme, Ipanema y Leblon son buenas zonas por estar cerca de la playa de Copacabana y de la mayor cantidad de boliches y bares de la ciudad donde se realizan fiestas de fin de año un poco más privadas. Estos barrios también son de los más caros por este mismo motivo, así que si tu presupuesto es ajustado no te los recomiendo.

Una buena opción son otras regiones cercanas que no son tan turísticas como las anteriores pero que están a pocos minutos, cuentan con estación de metro y precios más acordes. Entre ellas se encuentran Botafogo (de mis preferidas), Flamengo y Catete. A un poco más de distancia (pero tampoco tanta) se encuentran Lapa, Santa Teresa y el Centro que, aunque no los prefiera para hospedarme, las nombro para que sepas que también se encuentran esas opciones.

🏠 Si tenés pensado reservar el alojamiento en Airbnb te dejo este descuento de hasta USD 32 para que lo uses en tu próxima reserva!

👉 Te recomiendo este post donde hablo sobre las mejores zonas para alojarse en Rio de Janeiro y los pros y contras de cada barrio.

Tránsito, movilidad y transporte en Reveillon

A partir de las 18hs la Av. Atlántica se prepara para recibir a la multitud y es cerrada al tránsito al igual que otras calles de la zona y de la ciudad. Por esta razón es que se dificulta tanto la movilidad, pero hay una alternativa: el metro.

Para las últimas horas del 31 de diciembre y las madrugada del 1 de enero, el metro de Rio tiene un esquema especial en su servicio. A través de unos pases que se compran previamente (salen a la venta el 9/12) es posible llegar a diferentes puntos de la ciudad en este medio de transporte, que dicho sea de paso, funciona muy bien durante todo el año.

La metodología es sencilla. Las tarjetas (cartão en portugués) pueden ser ida o ida y vuelta y tienen horarios donde el usuario deberá usarla (este es el principal motivo por el que servicio se utiliza de manera ordenada).

Para el Reveillon 2019/2020 estos son los horarios y los cartões disponibles:

19hs a 20hs – cartão verde-claro (ida) y verde oscuro (ida e vuelta)
20hs a 21hs – cartão azul-claro (ida) y azul oscuro (ida e vuelta)
21hs a 22hs – cartão rosa-claro (ida) y rosa oscuro (ida e vuelta)
22hs a 23hs – cartão amarillo (ida) y naranja (ida e vuelta)
23hs a 00hs – cartão lila (ida) y rojo (ida y vuelta)
00hs a 05hs – cartão gris

El costo de los cartões de ida será de R$ 4,60 (lo mismo que un día normal) y R$ 9,20 los ida y vuelta.

Se pueden adquirir en las siguientes estaciones de metro del 9/12 al 25/12 en el horario de 10hs a 21hs: Pavuna, Uruguai, Central, Carioca, Siqueira Campos y Jardim Oceânico. Luego de este período y a partir del 26/12 solo se podrán conseguir en la estación Carioca en el mismo horario.

Más información en la web oficial del metro de Rio de Janeiro.

3 tips para ahorrar durante los festejos de Reveillon

Reservar el alojamiento con anticipación

Si tenés en cuenta que la ocupación hotelera durante el año nuevo de Rio de Janeiro es del 90%, es claro que anticiparse es la clave, ¿no? De esta manera podrás encontrar precios más competitivos que si reservaras en un lugar a último momento. De todos modos tené en cuenta que es temporada alta y los precios están más inflados que en otros meses del año.

Evitar alojarse en Copacabana

A menos que tengas el presupuesto para hacerlo y prefieras la comodidad de estar a pasos de los festejos, te recomiendo que evites alojarte en Copacabana. Los precios también aumentarán para los barrios cercanos como Ipanema, Leme y Leblon pero eso no quiere decir que tengas que irte muy lejos de esta zona para no pagar una fortuna. Podés decidirte por otras opciones como las que comenté unos párrafos más arriba.

Usar el metro para transportarse y olvidarse del taxi o Uber

Tal como mencioné anteriormente, el metro de Rio de Janeiro pone a la venta una serie de tickets especiales para poder utilizar el servicio durante toda la noche. Yo lo usé tanto para ir como para volver y puedo asegurar que se utiliza de forma ordenada y muy segura. Obviamente transporta muchísima gente pero la frecuencia es muy buena.

No recomiendo que alquiles un auto, uses un taxi o te tomes un Uber ya que primero te va a salir muy caro y segundo por la congestión de gente y las calles cerradas como la Avenida Atlántica, te será muy difícil llegar a tu destino. Yo te avisé.

👉 Si te quedas unos días para conocer la ciudad, en este post te cuento que actividades podés hacer en Rio de Janeiro.

fuegos artificiales rio de janeiro
Reveillon es el segundo evento más importe de Rio de Janeiro y atrae a millones de turistas de todo el mundo. Foto: Fernando Maia/Divulgação Riotur – Medio: g1.globo.com

Otras alternativas para disfrutar el año nuevo en Rio de Janeiro

Si te gustaría disfrutar de esta fiesta pero no precisamente sobre la playa y con un plan un poco más organizado, entonces te recomiendo las fiestas que realizan las terrazas de los hoteles. Sobre todo los que están sobre la Av. Atlántica ya que vas a poder disfrutar de los fuegos artificiales en un lugar más cómodo y seguro.

También hay bares y boliches que organizan cena y tienen la fiesta asegurada toda la noche. Incluso, algunos dan la posibilidad de salir y volver al entrar al lugar para poder presenciar el espectáculo que se da en la playa a la medianoche.

Seguridad y consejos

Hay una realidad en este tipo de eventos tan masivos que atraen a turistas de todo el mundo y son los robos. Pasará en Brasil como en otros países y para terminar este post me gustaría dejarte algunas recomendaciones con respecto a la seguridad para que puedas disfrutar el mejor Reveillon de tu vida:

  • No aceptes bebidas de extraños y siempre lleva tu propia comida o bebida.
  • Llevá solo lo necesario. Dejá los documentos originales en el hotel y en la calle movilizate con una copia y apenas un poco de dinero.
  • Si te vas a alojar lejos de Copacabana, podés optar por utilizar el metro siempre comprando antes el pase respectivo.
  • En el caso de que lleves el teléfono para sacar fotos (ya te adelanto que con la cantidad de gente que hay, las antenas se saturan y los datos móviles no alcanzan para para cubrir los millones de celulares que hay en Copacabana) siempre está atento, sacá la foto y guardá el celular inmediatamente.

Para ampliar un poco la información en cuanto a la seguridad en Rio de Janeiro te recomiendo este post donde hablo del tema, mi experiencia y percepción durante los 4 meses que viví en la ciudad maravillosa.

¿Te gustaría recibir el año nuevo en Rio de Janeiro? ¿Ya conocías Reveillon? ¡Te leo en los comentarios!


Armá tu viaje con estas herramientas

✈️ Encontrá vuelos baratos para tu próximo destino.

🛎️ Compará precios de hoteles y reservá el que más te guste.

📷 Buscá las mejores excursiones ¡incluso free tour!

🎫 Conseguí entradas a los principales monumentos sin hacer filas.

🚗 Reservá un traslado para ir a tu hotel o aeropuerto.

✅ Viajá con la tranquilidad de tener un seguro de viaje que te cubra ante cualquier imprevisto.

👉 Mirá mis consejos para conseguir un voluntariado ¡y no pagar hospedaje!

💬 Este post tiene enlaces de afiliado. Esto significa que si reservás a través de ellos a vos te sale lo mismo y a mi me dan una pequeña comisión para poder seguir manteniendo este blog.

Si te gustaron los contenidos y/o querés saber las novedades de un próximo viaje ¿por qué perdernos el rastro? Dejame tu correo acá abajo que me voy encargar de notificarte de todo lo que pase en el blog. ¡Sin spam!

Siempre estoy planeando un viaje. Escribo todo lo que pienso, siento y quiero hacer. Viajo para evolucionar.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *