
Los 5 mejores barrios para hospedarse en Salvador de Bahía
Lo bueno de viajar lento y visitar cada rincón de un lugar es que podés conocer hasta el último detalle de una ciudad. Salvador fue hasta ahora donde estuve más tiempo (fuera de Buenos Aires, claro) y eso me dio la posibilidad de conocer muchísimo los barrios y cómo es el movimiento de cada uno.
Ya en el post donde te mostré el mapa de Salvador de Bahía mencioné algunos de sus barrios y los atractivos que tenía cada uno. Ahora llega el turno de repasar los mejores para hospedarte. Desde mi punto de vista hay 5 barrios que deberías tener en cuenta para alojarte en Salvador y primero te dejo el mapa con las ubicaciones para que los puedas diferenciar y luego con las apreciaciones de cada uno.
Barra: Porto da Barra y Farol da Barra
Barra es, sin duda, la primera opción para hospedarte en Salvador e incluye Porto da Barra y Farol da Barra con sus respectivas playas (la playa Porto da Barra es tildada como una de las mejores de Salvador). Además de las playas, es una zona turística que goza de mucho movimiento durante todo el día gracias a sus restaurantes (algunos con música en vivo de noche) bares, cafeterías y agencias de excursiones.
La ubicación es perfecta y se puede llegar caminando hasta el Centro donde está la Terminal Marítima, el Mercado Modelo y el Pelourinho (digamos que unos 40 minutos a pie). El Shopping Barra también está muy cerca.
¡Ah! Y si vas en Carnaval, es la ubicación ideal ya que desde el Farol comienza el circuito Dodô que cubre el trayecto Barra – Ondina. Este es, considerado por muchos, el principal circuito de Carnaval de la ciudad.
Como ya te imaginarás, tantos puntos positivos hace que los precios sean un poco más elevados que otras zonas, pero debido a que la oferta hotelera es variada (hoteles de 4 estrellas, posadas familiares y hostels para hacer nuevos amigos) te aseguro que podés encontrar algo que se adapte a tu presupuesto.

Ondina
Al lado de Barra está Ondina, que es otra de las buenas opciones para hospedarse en Salvador de Bahía. En este caso el barrio es más residencial y los hoteles que hay son más que nada de 4 estrellas por lo que si estás buscando este estilo de hospedaje, es el lugar ideal.
En este caso la conectividad con otros barrios de Salvador sigue siendo muy buena ya que es atravesada por la Avenida Oceánica, una de las principales de la ciudad. Además, al estar entre Barra y Rio Vermelho, se podría decir que la combinación de playa, vida nocturna y opciones para ir a comer está asegurada.
Rio Vermelho
Rio Vermelho es donde está la fiesta. Si bien en Barra hay movida nocturna, esta se limita a restaurantes con algún que otro espectáculo en vivo y cuando estos cierran se termina todo. Rio Vermelho en cambio, también tiene eso y además se le suman los boliches (discotecas) por lo que hay muchísimo movimiento durante la madrugada. Ese es el plus y por eso es otra de las opciones a considerar a la hora de buscar alojamiento en Salvador de Bahía.
Un punto que hay que tener en cuenta es que acá no hay tanto espacio de playas aunque sí está la Praia da Paciência (en lo personal, una de las mejores de Salvador y con poca gente) y la Praia de Rio Vermelho donde se hace la fiesta de Iemanjá en febrero (al lado está la casa de Iemanjá).
A unos minutos también está la Praia de Amaralina, en la que hay bastante espacio y no van tantos turistas. Al estar en mar abierto, esta playa presenta un poco más de olas que las de Rio Vermelho.
Al igual que Barra y Ondina también está muy bien conectada con el resto de la ciudad y acá ya vuelve la variedad de alojamientos y por ende, de precios.

Pelourinho
El Pelourinho es el centro histórico de la ciudad y es el lugar por el que pasan miles de turistas a diario. En este barrio reinan más los hostels y posadas por lo que los precios pueden disminuir bastante en relación a las otras zonas mencionados.
Hay que tener en cuenta que el Pelourinho está alejado de las playas y si bien la zona es turística, no es la más cómoda si te vas a estar movilizando para conocer otros lugares de la ciudad. De hecho los colectivos solo entran hasta la Praça da Sé y de ahí vas a tener que caminar para llegar hasta tu hotel. Tampoco hay supermercados dentro del Pelourinho (aunque sí restaurantes y lugares para comer) por lo que tendrías que caminar un poco para encontrar uno.
Así y todo hay mucha gente que lo prefiere. Aún más en Carnaval ya que desde allí parte el circuito Batatinha, uno de los 3 más populares de Salvador. En lo personal creo que el Pelourinho puede ser una buena opción para quien no tiene interés de disfrutar las playas o está poco tiempo y quiere aprovechar 100% de este lugar tan histórico.
Stella Maris y Flamengo
Para quien ya haya viajado a Salvador y no quiera estar recorriendo los lugares más turísticos o quien desee pasar unos días haciendo vida de playa en una zona mucho más tranquila que Barra, puede optar por la zona de Stella Maris y Flamengo.
Está bastante más alejada pero la recomiendo si solo piensan movilizarse del hotel a la playa y a los restaurantes de la zona. Incluso puede ser una buena opción para pasar los últimos días en Salvador ya que está prácticamente al lado del aeropuerto (10 min en auto).
Los hospedajes que hay en esta zona son más hoteles y posadas de entre 3 y 4 estrellas y la gran mayoría tiene pileta. A su lado está Itapuã (donde está el Farol de Itapuã) y pueden disfrutar de su extensa playa por la cual pueden llegar caminando.
Hasta acá mis 5 barrios recomendados para hospedarse en Salvador. ¿Cuál te gustó más para quedarte?
Armá tu viaje con estas herramientas
✈️ Encontrá vuelos baratos para tu próximo destino.
🛎️ Compará precios de hoteles y reservá el que más te guste.
📷 Buscá las mejores excursiones ¡incluso free tour!
🎫 Conseguí entradas a los principales monumentos sin hacer filas.
🚗 Reservá un traslado para ir a tu hotel o aeropuerto.
✅ Viajá con la tranquilidad de tener un seguro de viaje que te cubra ante cualquier imprevisto.
👉 Mirá mis consejos para conseguir un voluntariado ¡y no pagar hospedaje!
💬 Este post tiene enlaces de afiliado. Esto significa que si reservás a través de ellos a vos te sale lo mismo y a mi me dan una pequeña comisión para poder seguir manteniendo este blog.

