como llegar a porto de galinhas
Porto de Galinhas

Cómo llegar a Porto de Galinhas desde Recife o Maceió

Si estás pensando en viajar a la hermosa playa de Porto de Galinhas, guardate este post porque te interesa. Imagino que si en tus planes está marcado este destino es porque:

a) Estás en Recife y querés conocer Porto.
b) Llegaste al aeropuerto de Recife pero tu destino es Porto de Galinhas.
c) Estás en Maceió y decidiste aprovechar para visitar Porto de Galinhas.
d) Por alguna de esas casualidades de la vida tu destino es Porto de Galinhas pero llegaste al aeropuerto de Maceió.

Al no tener aeropuerto propio, lo más razonable es que llegues al aeropuerto de Recife que se ubica a 60km, pero a veces se puede querer llegar desde otros lugares así que -independientemente de cual de los cuatro sea tu caso- ponete cómodo/a que te cuento todo lo que sé de cómo llegar a Porto de Galinhas 😉

¡Empecemos!

¿Dónde queda Porto de Galinhas?

Porto de Galinhas se ubica al sur del estado de Pernambuco, en el tan aclamado y amado nordeste brasilero. Para ser más exactos, a 60 km de Recife en el municipio de Ipojuca.

Cómo llegar a Porto de Galinhas desde Recife

Micro

Si tu idea es llegar a Porto de Galinhas desde Recife en micro, te cuento que hay dos líneas que hacen el recorrido, la 191 y la 195. Ambas hacen el mismo trayecto y son de la empresa Vera Cruz, la única diferencia que tienen es que la 191 no tiene aire acondicionado y cuesta R$10,70 mientras que la 195 si tiene aire y un precio de R$15,60 y si tiene (precios 2018).

Si ya estás en la ciudad de Recife podés tomar cualquiera de las dos líneas desde la terminal Cais de Santa Rita. Si vas a viajar a Porto de Galinhas desde el aeropuerto de Recife (Aeropuerto Guararapes), también podés subirte a cualquiera de las dos desde allí, solo tenés que buscar la parada que está saliendo apenas del aeropuerto, muy cerca de donde están todos los taxis.

Un consejo: Atención con los horarios en los que supuestamente pasa. Cuando fui pretendía tomarme el que pasaba a las 7:20 am pero llegó a las 8 am. De hecho cuando llegué a la fila ya había gente desde antes, así que los horarios de la web son un estimativo pero no son 100% precisos.

📆 Actualización 7/6/2020: Los horarios exactos estaban en una página que ya no existe (si la encontrás avisame que la agrego), pero a modo general puedo decirte que ambas líneas pasan entre las 5 am y 22.30 pm y el trayecto se cubre entre 1:30hs y 2hs.

Transfer

También es posible llegar a Porto de Galinhas en un transfer que demorará en llegar más o menos lo mismo que la opción del micro. Te soy sincera: no tengo recomendaciones sobre alguna empresa en particular porque yo fui en micro y tampoco sé cual sería un buen precio para el traslado.

Pero, busqué un poco por internet para dejarte una orientación y encontré estas dos empresas que tienen buenas calificaciones en facebook. Y los precios son similares 😉

Otra posibilidad es preguntes en el alojamiento en el que te vas a quedar si tienen servicio de traslado.

Taxi/Uber

Como tercera opción, también tenemos el taxi o Uber que funciona muy bien en Brasil. Personalmente no soy muy fanática del taxi para este tipo de distancias, pero la decisión está en cada uno.

Si elegís el taxi, preguntá bien antes de subir cuanto te va a costar el viaje para evitar sorpresas después.

👉 Siendo las playas el principal atractivo, en este post te dejo las mejores actividades que podés hacer durante tu estadía en Porto de Galinhas

Cómo llegar a Porto de Galinhas desde Maceió

Si bien Recife está mucho más cerca de Porto de Galinhas (60 km) que Maceió (200km), es probable que también quieras llegar desde este destino. Hay que tener en cuenta que desde Maceió no hay ningún transporte directo, por lo que si querés llegar de manera particular, tendrás que hacer una combinación de varios transportes.

como llegar a porto de galinhas
Las jangadas son las balsas que acercan a los turistas hasta las piscinas naturales cuando la marea está baja

Antes de mencionar las opciones, quiero aclarar que yo llegué a Porto de Galinhas desde Recife, por lo que toda la información que dejo a continuación se basa 100% en lo que encontré por internet.

Opción 1: Micro de Maceió a Ipojuca

Desde la Rodoviária de Maceió, salen micros de la empresa Real Alagoas hacia Ipojuca que es el municipio en el que se encuentra Porto de Galinhas. Una vez allí tenés que tomar un colectivo que te deje en Porto de Galinhas.

De esta opción no hay demasiada información, por lo que si vas a optar por ella y ya estás alojado/a en Maceió, te recomiendo que consultes en el alojamiento que seguramente te van a saber decir mejor.

Opción 2: Micro de Maceió a Recife

Si de ir en ómnibus se trata, esta opción pareciera ser la mejorcita aunque se demora más en llegar. También hay que tomar un micro de la empresa Real Alagoas desde la Rodoviária de Maceió pero el destino final será la Rodoviária de Recife (conocida como TIP- Terminal Integrado de Passageiros).

Una vez en Recife ir hasta el aeropuerto o la terminal Cais de Santa Rita para tomar los colectivos 191 o 195 tal como expliqué más arriba.

Opción 3: Contratar un traslado

Si los micros no te convencieron, hay una tercera alternativa y es la de contratar un traslado. Según lo que vi por internet, depende la empresa puede ser algo costoso aunque también encontré que hay particulares que trabajan haciendo traslados y quizá puede resultar un poco más económico. Te recomiendo que revises y consultes en los grupos de Facebook de Porto de Galinhas como este de Argentinos en Porto de Galinhas (si buscás con el buscador del grupo o te fijás en los archivos del mismo vas a encontrar mucha info ;))

Opción 4: Llegar a Porto de Galinhas desde un tour

Esta última opción la encontré en Trip Advisor y también vi que lo comentaron mucho en el grupo de facebook que pasé anteriormente. Se trata de hablar con las empresas que hacen tour de un día a Porto de Galinhas desde Maceió y consultarles si es posible hacer el tour pero no volver es decir, que te quedes en Porto.

Según leí varios lo hicieron y les terminó saliendo más económico que los traslados, así que me parece una muy buena opción a tener en cuenta.

Hasta acá todas las opciones para llegar hasta Porto de Galinhas, lugar que no te vas a arrepentir de conocer. Si alguien tiene más info de cómo llegar -especialmente desde Maceió- me escribe en los comentarios así queda bien completo para los próximos que viajen 🙂


Si te gustaron los contenidos y/o querés saber las novedades de un próximo viaje ¿por qué perdernos el rastro? Dejame tu correo acá abajo que me voy encargar de notificarte de todo lo que pase en el blog. ¡Sin spam!

Si estás en busca de inspiración y reflexiones, te espero en mi Instagram. En cambio, si querés estar al día de los contenidos semanales de este blog, pasate por mi Facebook. ¿Un mix de inspiración, novedades y consejos viajeros? entonces te recomiendo mi Pinterest.

Siempre estoy planeando un viaje. Escribo todo lo que pienso, siento y quiero hacer. Viajo para evolucionar.

2 Comentarios

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *