
¿Qué hacer en Buenos Aires? 24 lugares para conocer en la ciudad
Misteriosa, vibrante, sorprendente, hermosa y mil veces infinita, así podría definir a esta ciudad que me vio crecer. Buenos Aires es una de las principales de Sudamérica y hoy llegó la hora de compartir todo lo que se acerca de ella. Pero antes, una advertencia: nunca se la termina de conocer.
Los siguientes lugares no se asoman ni cerca de todo lo que tiene para ofrecer pero son un buen inicio si es la primera vez que viajás a Buenos Aires y no sabés qué visitar. También te voy a dejar algunos free tour que encontré para que aproveches aun más la estadía por Baires.
Guardate este post en favoritos y empecemos 😉
Qué ver y hacer en Buenos Aires
Obelisco
Símbolo indiscutido de la ciudad. Se alza sobre el encuentro de la Avenida Corrientes con la Avenida 9 de Julio y es un monumento que se creó en 1936 con motivo del cuarto centenario de la ciudad de Buenos Aires. Tiene 67,5 metros de alto y, si bien hoy en día está prohibido el ingreso, en su interior se halla una escalera de 206 escalones que lleva a un mirador.
Plaza de Mayo, Casa Rosada, Cabildo y Catedral Metropolitana
Cuatro lugares importantísimos que se encuentran prácticamente en las mismas coordenadas. Con la Plaza de Mayo como epicentro, de un lado se encuentra el Cabildo convertido en museo con entrada gratuita y dueño de un balcón desde donde se obtienen vistas hermosas.
Enfrente se encuentra la Casa Rosada que es sede del Poder Ejecutivo (donde trabaja el Presidente de la Nación) que tiene visitas guiadas gratuitas aunque hay que anotarse con anticipación.
Y finalmente tenemos a la Catedral Metropolitana, considerada el principal templo católico de Argentina y donde funciona un museo en honor al Papa Francisco (Jorge Bergoglio), quien fue Arzobispo de Buenos Aires.
⭐ Free tour por San Telmo y Montserrat

Congreso y Confitería del Molino
Buenos Aires es ciudad de cúpulas y una de las más lindas es la del Congreso de la Nación, ubicada en el barrio homónimo. Desde este edificio que ocupa toda una manzana se desarrolla el Poder Legislativo, es decir, donde se forman y sancionan las leyes del país. Al igual que la Casa Rosada cuenta con visitas guiadas gratuitas que permiten conocer la gran belleza de este palacio.
Con solo cruzar la calle, se puede apreciar la emblemática Confitería del Molino que dejó de funcionar en el año 1997. Luego de años de abandono y con peligro de derrumbe, te cuento que al momento de escribir esta nota está pasando por un proceso de reconstrucción. ¡Y ojalá muy pronto podamos tomar un café dentro del edificio!
⭐ Muchos de los lugares que menciono en la nota podés verlos en este free tour por Buenos Aires.
Teatro Colón
Es un teatro de ópera y en 2018 fue considerado el mejor teatro lírico del mundo debido a su acústica, tamaño y trayectoria. El edificio tiene 8200 metros cuadrados y su imponente sala principal está dividida en siete niveles y tiene una capacidad para 2500 personas sentadas. La programación del Teatro Colón se renueva anualmente y se puede conocer asistiendo a alguna de sus obras o a las visitas guiadas donde se cuenta en profundidad la historia de este emblemático lugar de Buenos Aires.
Palacio Barolo
El Palacio Barolo es un edificio de oficinas encargado por Luis Barolo y diseñado por el arquitecto Mario Palanti que está inspirado en la Divina Comedia, la obra de Dante Alighieri. Al igual que en la obra donde se menciona el infierno, el purgatorio y el paraíso, el Barolo también hace referencia a esos 3 lugares en su estructura. Para visitarlo y conocer más acerca de las curiosidades que lo rodean, se pueden hacer visitas guiadas.
Recorrer la calle Corrientes
Si hablamos de pasear por las calles de Buenos Aires, la Av. Corrientes no puede faltar en el itinerario. En el tramo de esta calle comprendido por la Av. Callao y la Av. 9 de julio se concentran los teatros, librerías, disquerías y pizzerías. En Av. Corrientes y Rodriguez Peña se encuentra la heladería Cadore que se encuentra entre las 10 mejores del mundo.
Café Tortoni
Fundado en 1858 en la misma ubicación en la que hoy se encuentra, el Café Tortoni guarda parte de la historia de Buenos Aires ya que algunos de sus principales clientes eran Jorge Luis Borges, Julio Cortázar, Carlos Gardel y Federico García Lorca. Un lugar imperdible que no debe faltar en tu lista de actividades para hacer en Buenos Aires.

Puerto Madero y el Puente de la Mujer
Este es un barrio residencial que tiene la característica de ser el más joven de la ciudad. Para llegar se deben pasar los diques donde, a cada lado, hay una gran oferta gastronómica lo que lo hace una excelente opción para pasear y comer en cualquier momento del día.
Allí se encuentra el Puente de la Mujer, un puente peatonal que conecta ambos lados del dique y tiene 170 m de largo. Es giratorio lo que permite el paso de las embarcaciones que circulan por los diques de Puerto Madero.
👉 ¿Primera vez en la ciudad? Mirá acá las mejores 7 zonas para alojarse en Buenos Aires
Caminito y La Bombonera
Caminito es un colorido pasaje de 150 m de largo donde se asentaron los primeros inmigrantes genoveses que llegaron al país. En 1950 Benito Quinquela Martin y un grupo de vecinos decidieron recuperar esa zona que se deterioraba cada vez más pintándola de colores alegres y sumando murales de varios artistas incluido el mismo Quinquela Martin.
Muy cerca de ahí se encuentra el estadio del Club Atlético Boca Juniors, uno de los equipos más importantes del país, tiene forma de D y es considerado uno de los más emblemáticos del mundo. Para visitarlo podés asistir a un partido y sentir como late la Bombonera con la euforia boquense o podés hacer una visita guiada que culmina con la vista al estadio.
Cementerio de la Recoleta
Generalmente ir a un cementerio no es uno de los planes que sobresalen a la hora de visitar un lugar. Pero hay que reconocer que hay algunos que merecen la pena la visita y el de Recoleta se encuentra en esa lista.
Se ubica en el barrio homónimo, muy cerca de la Facultad de Derecho y la Floralis Genérica, y la entrada es gratuita. En él descansan los restos de importantes figuras argentinas y es posible conocer los impresionantes mausoleos por lo que te recomiendo que vayas con la cámara preparada. Para recorrerlo podés hacerlo por tu cuenta o en visita guiada.
⭐ Podés recorrerlo por tu cuenta pero si querés saber las historias y misterios que guarda te recomiendo este free tour por el Cementerio de Recoleta.
Floralis Genérica
Otros imperdibles a la hora de pensar qué hacer en Buenos Aires. La Floralis Genérica es una escultura con forma de flor que pesa 20 toneladas, está hecha de acero y aluminio y tiene un sistema que permite que se abra y cierre con la luz del sol.
¿Alguna vez imaginaste una flor gigante que se abra y cierre con el sol? ¡En Baires está! Se trata de la Floralis Genérica, una escultura que pesa 20 toneladas y está hecha de acero y aluminio. Se encuentra en la plaza de las Naciones Unidas, a muy pocos pasos de la Facultad de Derecho.

El Ateneo Grand Splendid
National Geographic la destacó como una de las librerías más lindas del mundo y, realmente, es un lugar que no podés dejar de visitar en Buenos Aires te gusten o no los libros. Porque el Grand Splendid es más que una librería, es un lugar para admirar su hermosa cúpula con frescos, barandas y decoración desde alguno de los ex palcos que solían ser del antiguo cine teatro Grand Splendid.
La Torre Monumental
Antiguamente conocida como Torre de los Ingleses, se ubica en realidad en Retiro justo en el límite con Recoleta y la construyeron residentes británicos para conmemorar el centenario de la Revolución de Mayo. La torre de 60 metros de alto tiene un mirador y su fachada tiene muchos detalles como flores de cardo, dragones y tréboles, además de los escudos de Reino Unido y Argentina. El reloj tiene la melodía de los Cuartos de Westminster, la misma que el Big Ben.
⭐ En este free tour por Recoleta te llevarán a conocer las inmediaciones del Teatro Colón, la Torre Monumental, el Edificio Kavanagh, plaza Francia y los Palacios de la Avenida Alvear, entre otros lugares.

Planetario
Ubicado en el barrio de Palermo, el Planetario es un lugar para descubrir los secretos del cielo y maravillarse con solo verlo desde afuera. Cuenta con diferentes propuestas como charlas, cuentos, telescopios y muestras tanto para chicos como para grandes.
Bosques de Palermo y el Rosedal
Ambos son un 2×1 más que conveniente para disfrutar un día (o una tarde) en este pulmón verde que es el más grande de la ciudad. Los Bosques de Palermo se extienden a través de 370 hectáreas y es un lugar que se llena de personas que van a pasar un momento al aire libre o hacer deporte. La gran cantidad de flora que hay en un lugar se corona con el Rosedal, donde crecen unas 8.000 rosas de diferentes colores y especies. Recomendadísimo.

Jardín Japonés
Por si los Bosques y el Rosedal no son suficientes, a muy cuadras de ahí se encuentra el Jardín Japonés, otro imperdible para visitar en Buenos Aires. Este fue un regalo de la colectividad japonesa a la Argentina en agradecimiento por recibir a su pueblo en épocas de inmigracion. Si bien está en medio de la ciudad, al entrar, se respira silencio, paz y naturaleza provenientes de las flores que se encuentran en cada estación del año. También suelen organizarse eventos y distintos talleres como el de origami.
Mezquita de Palermo
En Buenos Aires se encuentra la Mezquita Rey Fahd (también llamada Mezquita de Palermo) que la mandó a construir el Reino de Arabia Saudita para que las personas que profesan la fe islámica en la ciudad puedan tener un lugar para rezar. Se inauguró en el año 2000 y hoy en día no solo funciona la Mezquita, sino también, un centro cultural, un colegio, una biblioteca y hasta se dan clases de árabe. Es el Centro Islámico más grande de Latinoamérica y se puede conocer gratuitamente mediante las visitas guiadas.
⭐ Conocé más lugares del barrio con este free tour por Palermo.
Barrio Chino
En la zona de Belgrano se encuentra el Barrio Chino, calles y calles donde poder deleitarse con la comida asiática, comprar productos de otros países en sus supermercados y todo tipo de bazares. Si te interesa dar un paseo por acá, en este relato menciono algunos de los lugares más destacados y sensaciones al visitarlo por primera vez.

¿Qué lugar de Buenos Aires visitarías primero? 🙂
💬 Este post tiene enlaces de afiliado. Esto significa que si reservás a través de ellos a vos te sale lo mismo y a mi me dan una pequeña comisión para poder seguir manteniendo este blog.
Armá tu viaje con estas herramientas
✈️ Encontrá vuelos baratos para tu próximo destino.
🛎️ Compará precios de hoteles y reservá el que más te guste.
📷 Buscá las mejores excursiones ¡incluso free tour!
🎫 Conseguí entradas a los principales monumentos sin hacer filas.
🚗 Reservá un traslado para ir a tu hotel o aeropuerto.
✅ Viajá con la tranquilidad de tener un seguro de viaje que te cubra ante cualquier imprevisto.
👉 Mirá mis consejos para conseguir un voluntariado ¡y no pagar hospedaje!

