
4 miradores de Buenos Aires para ver la ciudad desde arriba
Seguimos repasando algunos de los mil lugares que tiene la ciudad para regalarnos y hoy es el turno de hablar de los miradores de Buenos Aires. Los hay de todos los tipos: desde edificios emblemáticos hasta cúpulas y terrazas como así también están los gratuitos y los de pago.
Veamos primero entonces los que, en mi opinión personal, son los mejores y están abiertos al público, es decir que podrías visitarlo cuando quieras.
*Los precios que aparecen en esta nota corresponden a junio de 2022.
Mirador de la Galería Güemes
¿Te gustaría saber cuántos edificios porteños reconocés a 87 metros de altura? Si la respuesta es un rotundo sí, te presento al mirador de la Galería Güemes. Para conocerlo, tendrás que subir hasta el piso 14 donde podrás no solo descubrir a través de su visión 360° edificios y cúpulas (¿sabías que la ciudad tiene alrededor de 400 cúpulas?) sino también la costa uruguaya si el día está despejado.
Te recomiendo que no solo vayas al mirador sino que también puedas recorrer toda la galería ya que es un lugar precioso donde se destaca su Art Nouveau a lo largo de sus 100 metros de extensión.
Visitar el Mirador de la Galería Güemes
- Precio: $400 pesos argentinos
- Dirección: Florida 165, Microcentro.
- Cómo llegar: Subte línea D, estación Catedral.
- Canales oficiales: http://galeriaguemes.com.ar/ y https://www.instagram.com/buenosairesdesdelasalturas/?hl=es
🏠 Descubrí cuáles son las mejores zonas para alojarse en Buenos Aires
Palacio Barolo
Si los 87 metros del mirador anterior no son suficientes, entonces subamos la apuesta a los 100 metros de altura que presume el Palacio Barolo. Pero atención, que visitarlo no solo es acceder al mirador que se encuentra en el faro, sino recorrer cada parte de este edificio emblemático que se alza sobre la Avenida de Mayo. Ideado por Luis Barolo y llevado a cabo por el arquitecto Mario Palanti, este edificio está inspirado en la obra de Dante Alighieri, La Divina Comedia.
Con este eje, el edificio está dividido en lo que es el infierno (la planta baja), el purgatorio y el paraíso (donde está el faro). Te sugiero que agregues a este edificio entre los lugares a visitar en Buenos Aires porque es increíble desde el lado histórico, arquitectónico y que se corona con una vistas soñadas de la ciudad. Es por este motivo que todo el recorrido, incluido el acceso al mirador, se debe realizar con una visita guiada.

Visitar el Palacio Barolo
- Precio: Extranjeros $4200. Residentes argentinos $3200. Hay otros descuentos para jubilados o estudiantes.
- Dirección: Avenida de Mayo 1370
- Cómo llegar: Subte línea A, estación Lima. A pocas cuadras del Congreso Nacional
- Canales oficiales: https://www.reservaonline.support/palaciobarolo/index.html y https://palaciobarolotours.com.ar/home/.
- Importante: Durante el recorrido se suben pisos por escaleras y se pasa por lugares estrechos, puede generar dificultades en caso de movilidad reducida
👉 Anotá estas 24 actividades para hacer en Buenos Aires
Torre Monumental
Bajemos unos pocos metros para apreciar la vista que ofrece el mirador de la Torre Monumental. Desde allí se puede obtener una visión 360° donde se destaca el edificio Kavanagh con sus 120 metros de altura, el Puerto, la reserva ecológica y la estación de trenes. A lo lejos, también se puede ver el despegue y aterrizaje de los aviones en el Aeroparque. El mirador está ubicado en el 6to piso y se sube por ascensor.
En cuanto a la torre, también conocida como Torre de los Ingleses, fue un regalo que la comunidad británica residente en el país le hizo a la Argentina para conmemorar el Centenario de la Revolución de Mayo. Una curiosidad es que el reloj es el más grande de la ciudad y tiene la melodía de los Cuartos de Westminster, la misma que el Big Ben.
Visitar la Torre Monumental
- Precio: Público General: $100. Extranjeros no residentes: $250
- Dirección: Av. del Libertador 49, Retiro
- Cómo llegar: Subte línea A o E, estación Retiro.

Café Proa
Este es un mirador distinto porque si bien no tiene la altura de los otros, ofrece una vista panorámica de La Boca. Este café está ubicado en la Fundación Proa que queda en el barrio de La Boca y desde la terraza del café se puede aprovechar para almorzar o merendar mientras posás con el puente transbordador de fondo.
Y ya que vas al café, ¿por qué no visitar toda la Fundación Proa? En ella podrás encontrar distintas exhibiciones de arte (revisá la agenda para saber cuál está), una librería con más de 9000 títulos de arte contemporáneo y de editoriales independientes, auditorio y visitas guiadas.
Visitar la Fundación Proa
- Precio: Gratis
- Dirección: Av. Don Pedro de Mendoza 1929
- Cómo llegar: No hay subte cercano, hay que llegar en auto, transporte publico o bicicleta. Acá todas las líneas de colectivo que te acercan.
- Web oficial: http://www.proa.org/esp/
⭐ ¡Guardá esta guía turística de Buenos Aires! Tiene toda la información que necesitás saber para tu próximo viaje: vuelos, clima, transporte, moneda oficial y mucho más.
Otros miradores en Buenos Aires
Claro que esos no son los únicos lugares desde donde se puede apreciar la ciudad, hay otros miradores en Buenos Aires que te esperan para que los descubras. Entre ellos se encuentran: Biblioteca Nacional, Centro Cultural Kirchner, Crystal Bar, Basílica Nuestra Señora de Lima, Hotel Panamericano, Alvear Roof Bar y Zirkel bar y restaurant.
¿Cuál o cuáles te gustaría conocer?
💬 Este post tiene enlaces de afiliado. Esto significa que si reservás a través de ellos a vos te sale lo mismo y a mi me dan una pequeña comisión para poder seguir manteniendo este blog.
Armá tu viaje con estas herramientas
✈️ Encontrá vuelos baratos para tu próximo destino.
🛎️ Compará precios de hoteles y reservá el que más te guste.
📷 Buscá las mejores excursiones ¡incluso free tour!
🎫 Conseguí entradas a los principales monumentos sin hacer filas.
🚗 Reservá un traslado para ir a tu hotel o aeropuerto.
✅ Viajá con la tranquilidad de tener un seguro de viaje que te cubra ante cualquier imprevisto.
👉 Mirá mis consejos para conseguir un voluntariado ¡y no pagar hospedaje!

