
Road Trip III: Desde el Cañón del Atuel hasta el Embalse El Nihuil
Y seguimos con nuestro viaje por Mendoza, esta vez por San Rafael. Este fue el último destino que teníamos planeado en nuestro viaje de 10 días y había mucha expectativa. Una recomendación que te quiero hacer es que si tenés pensado viajar a San Rafael, reserves el alojamiento con anticipación, sobre todo si justo vas a ir en algún feriado largo. Nosotros no nos dimos cuenta que los días que íbamos era feriado de Carnaval y no conseguimos lugar, por lo que nos tuvimos que alojar en otra localidad que no teníamos planeada llamada Alvear.
Primeras vistas del Embalse Valle Grande En el mismo lugar, pero del otro lado
Hecha la recomendación, vamos con el circuito que hicimos desde el famoso Cañón del Atuel hasta el Embalse El Nihuil. Nosotros lo hicimos en esa dirección pero al llegar al Nihuil, el dueño de la posada donde nos estábamos quedando en Alvear (que por esas cosas de la vida nos lo encontramos allá) nos dijo que ese circuito se disfruta mucho más en la dirección contraria, es decir, desde el Nihuil hasta el Cañón del Atuel y al atardecer. Vi los mismos comentarios después por internet, así que si podés hacelo de esa manera y después me contás.
Una vez más agarramos el auto e hicimos este recorrido. Tené en cuenta que el tiempo va a ser más, ya que por momentos la ruta es muy serpenteante y vas a querer parar a cada rato a sacar miles de fotos.
Unos días antes de hacer este circuito, hicimos otro donde visitamos Las Leñas, Manqui Malal, Pozo de las Ánimas y Laguna de la Niña Encantada
Para llegar hasta la zona de Valle Grande (que es donde está el Cañón del Atuel) tenés que tomar la RP173 y vas a ver que en el trayecto que está entre el Cañón y San Rafael, hay muchísimos alojamientos, campings, restaurantes y empresas que ofrecen actividades como rafting. No estoy segura, pero me dio la sensación que los precios de los alojamientos pueden ser un poco más elevados, aunque por la ubicación y la cantidad de servicios que hay alrededor (y el paisaje) hace la diferencia.

Cuando llegues a Valle Grande, vas a ver que allí también hay una gran oferta de actividades recreativas que vas a poder contratar. Otra opción, si querés disfrutar más por tu cuenta de la tranquilidad del lugar, podés optar por quedarte en algunas de las playitas. Al retomar la RP173 después del descanso, prepará la cámara porque te vas a encontrar con una gran cantidad miradores para fotografiar el maravilloso Cañón del Atuel. Durante el recorrido, también vas a observar las represas del lugar, que te acompañarán hasta el Nihuil.


Una de las primeras cosas que hicimos en Mendoza fue conocer el Aconcagua. Acá te dejo el recorrido que hicimos desde Mendoza Capital hasta el Aconcagua
Al pasar Valle Grande, vas a ver a pocos metros el comienzo de una zona que regala paisajes geológicos con distintas formas entre las que se encuentran el Museo de Cera, el Sillón de Rivadavia, El Lagarto, Los Viejos, Los Monstruos, la Ciudad Encantada, El Mendigo, Los Jardines Colgantes y Los Monjes. Vale la pena parar a fotografiar estas maravillas que se formaron gracias al viento y al agua. Durante este camino también es posible que te encuentres con algún cóndor.

Y la próxima parada y final del recorrido para nosotros (recordá que muchos indican que este debe ser el principio) es el hermoso Embalse El Nihuil, un enorme lago donde sus aguas desembocan en el Embalse Valle Grande. Un buen lugar para quedarse la inmensidad del agua y de las postales que regala el atardecer.
Postales del Nihuil Actividades en el Nihuil El faro corresponde al Club de Pescadores
Las actividades en el Nihuil, una de las fuentes generadoras de energía hidroeléctrica de Mendoza, son muchas y van desde pesca deportiva, natación, pasando por trekking, mountain bike y hasta windsurf y kitesurf. Además, muy cerca se encuentran las Dunas del Nihuil que con sus 200 metros de altura y 30.000 hectáreas han sido escenario del Dakar. Para visitarlas hay que ir con guía, debido a que es muy fácil perderse y porque el recorrido solo se puede hacer con vehículos 4×4 preparados.
¿Qué más se puede hacer en San Rafael?
Si tenés más días en San Rafael, te dejo algunas recomendaciones:
- Circuito el Sosneado
- Circuito del Diamante (Los Reyunos)
- Visitar bodegas
¿Pensando en viajar a Mendoza? Te recomiendo que pases por mis otros posteos:
- Itinerario de 10 días en Mendoza
- Road Trip I: Desde Mendoza Capital hasta el Aconcagua
- Road Trip II: Las Leñas, Manqui Malal, Pozo de las Ánimas y Laguna de la Niña Encantada

