
7 páginas que te ayudarán a planificar tu próximo viaje
Algunas personas detestan toda la parte de planificación y organización de un viaje mientras que otras lo amamos (hola, que tal). Lo cierto es que te guste o no, si querés viajar esta parte es inevitable, pues sin reservas, no hay viaje.
Por eso hoy, me gustaría traerte este posteo bien práctico donde te comparto las páginas que yo utilizo (entre la infinidad que hay) y que me han dado buenos resultados. En algunas tengo un código de descuento o afiliación, lo que quiere decir que a vos te sale lo mismo y a mi me dan una pequeña comisión para seguir manteniendo este blog 🙂
¡Empecemossss!
Vuelos
Skyscanner
Arrancamos por donde comienza todo: los vuelos. Hay muchas páginas donde se pueden buscar, como las webs de las propias aerolíneas y agencias. Y también sabemos que los precios pueden variar entre unas y otras, por lo que lo ideal es ir comparando para ver en cuál hay una mejor tarifa.
¿Y cómo hacer esto sin pasarte horas enfrente de la computadora o celular? Con Skyscanner.
Skyscanner no es agencia ni aerolínea, es un buscador. Esto significa que te devuelve todos los resultados que encontró y te muestra los precios para que vos elijas cuál. Una vez que decidiste, te redirecciona a la web de esa agencia o aerolínea para que termines la compra directamente con la empresa que lo vende (aerolínea o agencia).
Hospedaje
Booking
En los que es hoteles también hay muchas webs donde se puede buscar. Incluso en este último tiempo he notado que varias páginas que antes ofrecían vuelos, ahora también ofrecen alojamientos.
Una de las más populares es Booking, que es un «agregador de alojamientos». Esto significa que los dueños de los hoteles agregan sus propiedades a esta página y luego Booking nos muestra ciertos resultados en base a la búsqueda que hagamos y los alojamientos que tiene registrados.
Se puede encontrar todo tipo: hoteles, hostels, bed and breakfast, posadas, cabañas y departamentos. Hay para todos los gustos y se pueden ver los comentarios de otras personas que estuvieron en ese alojamiento y puntaje, entre otras cosas.

Airbnb
¿Todos conocemos Airbnb, verdad? La gran diferencia con Booking, u otras webs, es que en Airbnb hay casas particulares donde el dueño o dueña publica todo el departamento o solo una habitación. Lo bueno también es que se tiene acceso a la cocina y otras comodidades que en un hotel no se suelen encontrar. Esta opción conviene mucho mas cuando te vas a quedar varios días en una misma ciudad o son varias personas y prefieren un lugar más privado.
Skyscanner
Aparece otra vez nuestro amigo Skyscanner porque, como te comentaba, es una de las páginas que además de buscar vuelos, también tiene un buscador para alojamientos.
Justamente al ser un buscador, te muestra el precio más bajo que encuentra y generalmente es una agencia. Por ejemplo, Skyscanner puede mostrar alojamientos publicados en Booking.
El funcionamiento es muy similar a los vuelos solo que hay que ingresar destino, días y cantidad de personas. En los resultados se pueden filtrar por zona, precio, puntaje, etc.
Seguro de viaje
Assist 365
Una de las cosas fundamentales que hay que tener en cuenta al momento de realizar un viaje, especialmente si es a otro país, es la cobertura médica. Nadie está exento de intoxicaciones por comida, gripe, COVID o hasta quebraduras por algún golpe, entre tantas otras cosas que nos podemos agarrar.
Por esto, la recomendación es siempre viajar con un seguro médico. Incluso hay países en los que es obligatorio contar con uno para ingresar.
¿Y cómo se consigue? Hay algunas tarjetas de crédito que ofrecen un seguro médico. Si tenés obra social también podés consultarles porque algunas tienen. Un punto a tener en cuenta con estos seguros es que a veces cubren pocas cosas y no alcanzan el monto exigido. Por eso la recomendación es que revises bien este punto si elegís alguno de estos.
Si no te convencen o querés algo más completo, la sugerencia es que contrates uno. Nuevamente aquí vamos a tener varias opciones pero yo te dejo el que uso que es ASSIST 365. A mi me gusta porque tenés distintos planes, el precio me parece razonable y cubren más cosas que solo médico, como pérdida de equipaje o compensación por cancelación de vuelos.
Si ASSIST 365 te gusta, te dejo mi código CARO-5 que te da un 5% de descuento en el plan que elijas 🙂

Traslados
Civitatis
Una de las cosas que más me exasperan (bueno, no tanto) al llegar a un nuevo lugar, es ver cómo ir desde el aeropuerto hasta el alojamiento que reservé. A veces se puede hacer tranquilamente en transporte público pero dependiendo de la hora, el clima o hasta la cantidad de equipaje que se tenga, puede ser más o menos conveniente.
Ya la recomendé mucho en el blog, pero nuevamente te dejo la web Moovit (también tiene app) donde podés chequear como ir de un punto a otro en transporte público y en la ciudad que quieras.
Para los casos en que prefieras algo más cómodo, en Civitatis podés cotizar el traslado privado según la cantidad de personas. Esto incluso puede salirte más económico (o casi lo mismo) si son varias personas. Como siempre te digo, compará y elegí el que más te convenga según tus intereses!
Actividades
Civitatis
Cuando vas de viaje a un lugar y en especial si es uno nuevo, lo más probable es que hagas alguna visita guiada o excursión. Hoy en día, y más con tema coronavirus, la opción de reservar por internet se hizo mucho más popular donde evitás contacto con dinero y te asegurás la actividad que puede ser comprada con anticipación. También sirve de inspiración para ver qué otras cosas se pueden hacer.
Hay una página que yo recomiendo mucho para esto y por eso te la comparto que es Civitatis (sí, es la misma que ofrece los traslados del apartado anterior). Me gusta mucho la interfaz, me parece que está bien organizada y en cuanto a actividades también incluye excursiones, opiniones de otros viajeros, fotografías y muchos free tours que te quiero contar acerca de ellos en el apartado siguiente.

Free Tour
Esto es algo que se ha puesto muy de moda en el último tiempo y cada vez más hay más opciones. Se tratan de tours que no tienen un precio estipulado, sino que cada uno le paga lo que considere a la persona que hace el tour. Pero atención: aunque no haya un precio pactado, tenés que pagarle lo que consideres a la persona que lleva a cabo el tour. Lo bueno es que en su mayoría son realizados por locales, así que la información que te llevás es de gente que conoce mucho la historia del lugar.
Yo acá te dejo algunas opciones pero te aconsejo que entres a ver a la página ya que suele haber, por ciudad, varios free tours.
- Free tour por Buenos Aires
- Free tour por Rio de Janeiro
- Free tour por Madrid
- Free tour por Barcelona
- Free tour por Roma
- Free tour por Nápoles
- Free tour por París
- Free tour por Berlín
- Free tour por Dublín
- Free tour por Londres
Get Your Guide
Para reservar actividades también te comparto Get Your Guide que no solo tiene actividades, sino también muchas excursiones. El principal diferencial, al menos de las ciudades que vi, es que esta vende entradas a ciertas atracciones que Civitatis no. Pero Civitatis gana ampliamente en lo que es free tour, así que tené a mano estas dos webs que se complementan muchísimo. Incluso está bueno para comprar entradas previamente y evitarte las filas.

