
Porto de Galinhas, la joya del nordeste brasilero
En cada medio que se hable de Brasil y sus playas, siempre está presente la increíble Porto de Galinhas, catalogada muchas veces como una de las mejores playas de Brasil. Es por eso que con semejantes honores, tuve que ir a comprobarlo durante mi estadía en Recife y hacer una guía con la información más esencial del destino.
Ubicación
Cómo llegar
Porto de Galinhas no tiene aeropuerto propio, siendo el más cercano el de Recife. Hay dos colectivos que hacen el trayecto Recife-Porto de Galinhas y son el 191 y 195. Sale desde la terminal Cais de Santa Rita pero pasa por el aeropuerto también. La diferencia entre uno y otro es que el 191 sale R$10,70 y no tiene aire acondicionado mientras que el 195 sale s$15,60 y si tiene.
Cuidado con los horarios que supuestamente sale, porque yo pretendía tomarme el de las 7,20 am y llegó a las 8 am. Incluso cuando llegué a la fila ya había gente desde antes, así que los horarios de la web son un estimativo pero no son 100% precisos. A tenerlo en cuenta.
Que hacer en Porto de Galinhas
Playas
La principal atracción son las piscinas naturales, por esto es que es muy importante ver las tabla de mareas para medianamente organizar el día. Es la playa más famosa de la región y prácticamente del estado de Pernambuco, por eso es demasiada la gente que hay como así las barracas con diferentes servicios. Acá se puede alquilar equipamento para mergulhar (tipo snorkel) y buggies.



Otras actividades
Pasear por el centro de la ciudad
Una de los lugares que más amé de Porto de Galinhas, fue el pequeño centro que tiene. Sobran los lugares para comer, hay para todos los gustos y bolsillos como así también casas de productos regionales y de artesanías. Las esculturas de la Rua das Piscinas Naturais y la decoración con la que la embellecen hizo que esta sea mi rua (calle en portugués) preferida. ¡Imperdible!

Projecto hippocampus
Asociación sin fines de lucro que se dedica al estudio, preservación de los hipocampos (caballos marinos) y ambiental. Por mes reciben 3500 visitas y es uno de los sitios más recomendados para ir.
Entrada R$12.-
Web: http://www.projetohippocampus.org/site/
Ecoassociados
Similar al Projecto hippocampus pero Ecoassociados trabaja con las tortugas marinas, en la educación ambiental y en la preservación de las especies, entre otros.
Web: https://ongecoassociados.weebly.com/
Armá tu viaje con estas herramientas
✈️ Encontrá vuelos baratos para tu próximo destino.
🛎️ Compará precios de hoteles y reservá el que más te guste.
📷 Buscá las mejores excursiones ¡incluso free tour!
🎫 Conseguí entradas a los principales monumentos sin hacer filas.
🚗 Reservá un traslado para ir a tu hotel o aeropuerto.
✅ Viajá con la tranquilidad de tener un seguro de viaje que te cubra ante cualquier imprevisto.
👉 Mirá mis consejos para conseguir un voluntariado ¡y no pagar hospedaje!


2 Comentarios
leonel bianchi
muy bueno lo publicado.queria saber como me puedo trasladar desde porto galinhas a san salvador bahia porque tenemos pensado ir a morro de san pablo, agradesco la informacion que puedan brindarme.
Carolina
Hola Leonel! Hay mucha distancia entre una y otra por lo que en primer lugar te recomiendo un vuelo desde Recife a Salvador de Bahia. Una opción más económica, pero tardas mucho más, es en micro desde la terminal de Recife (se llama TIP, acá te dejo la web https://www.rodoviariarecife.com/). No estoy segura, pero creo que en Ipojuca hay una terminal de micros también.