Porto de Galinhas

Porto de Galinhas, la joya del nordeste brasilero

En cada medio que se hable de Brasil y sus playas, siempre está presente la increíble Porto de Galinhas, catalogada muchas veces como una de las mejores playas de Brasil. Es por eso que con semejantes honores, tuve que ir a comprobarlo durante mi estadía en Recife y hacer una guía con la información más esencial del destino.

Ubicación

Porto de Galinhas se ubica al sur del estado de Pernambuco, en el tan aclamado y amado nordeste brasilero. Para ser más exactos, a 60 km de Recife en el municipio de Ipojuca.

Cómo llegar

Porto de Galinhas no tiene aeropuerto propio, siendo el más cercano el de Recife. Hay dos colectivos que hacen el trayecto Recife-Porto de Galinhas y son el 191 y 195. Sale desde la terminal Cais de Santa Rita pero pasa por el aeropuerto también. La diferencia entre uno y otro es que el 191 sale R$10,70 y no tiene aire acondicionado mientras que el 195 sale s$15,60 y si tiene.

Cuidado con los horarios que supuestamente sale, porque yo pretendía tomarme el de las 7,20 am y llegó a las 8 am. Incluso cuando llegué a la fila ya había gente desde antes, así que los horarios de la web son un estimativo pero no son 100% precisos. A tenerlo en cuenta.

Los horarios e itinerario se puede ver desde este link

Que hacer en Porto de Galinhas

Playas

Vila do Porto de Galinhas

La principal atracción son las piscinas naturales, por esto es que es muy importante ver las tabla de mareas para medianamente organizar el día. Es la playa más famosa de la región y prácticamente del estado de Pernambuco, por eso es demasiada la gente que hay como así las barracas con diferentes servicios. Acá se puede alquilar equipamento para mergulhar (tipo snorkel) y buggies.

 
Acá te dejo un link para que chequees el horario de la próxima marea baja y tené en cuenta que durante la marea alta no se pueden observar las maravillosas piscinas naturales.
 
Playa Porto de Galinhas
 
Maracaipe
Maracaipe está a 20 min aproximadamente de caminata desde Porto de Galinhas. Es una playa extensa, donde el oleaje empieza a crecer y la hace ideal para surfear. Es una playa donde no hay prácticamente nadie, ideal para estar tranquilos. Tiene menos barracas que su vecina y de hecho muchos recomiendan hospedarse acá e ir a caminando hasta las otras.
 
Tip: esta playa es un poco más económica que Porto de Galinhas 😉
 
La desierta playa de Maracaípe
 
 
Pontal de Maracaípe
Si sumamos 10/15 min de caminata llegamos a Pontal de Maracaípe, lugar donde el mar le da vida a un río. Es casi desértico y según me han comentado (no me dieron los horarios como para comprobarlo) este es el MEJOR lugar para ver la puesta de sol.
 
Los horarios de distancia van a modo de orientación ya que va a depender cual sea tu ritmo de caminata. Yo tardé una hora, entre que sacaba fotos, en llegar de Porto de Galinhas al Pontal de Maracaipe.
 

Praia de Cupe
Si de Porto de Galinhas empezamos a caminar hacia la izquierda, la primera playa con la que nos vamos a encontrar es Cupe. Para disfrutarla también hay que ver la tabla de mareas ya que cuando está alta presenta muchas olas y ocupa bastante franja de playa, por eso lo ideal es ir con la marea baja para disfrutar también de la excelente temperatura del agua.
 
La desierta playa de Maracaípe
 
Praia de Muro Alto
No me alcanzó el tiempo para llegar hasta acá (fui solo un día) pero me llegaron muy buenos comentarios. Muro Alto recibe ese nombre dado que se encuentra un recife muy alto que genera una piscina natural impresionante. La playa tiene aproximadamente 2 km de extensión y sus aguas son transparentes y tibias.

Otras actividades

Pasear por el centro de la ciudad

Una de los lugares que más amé de Porto de Galinhas, fue el pequeño centro que tiene. Sobran los lugares para comer, hay para todos los gustos y bolsillos como así también casas de productos regionales y de artesanías. Las esculturas de la Rua das Piscinas Naturais y la decoración con la que la embellecen hizo que esta sea mi rua  (calle en portugués) preferida. ¡Imperdible!

Decoración de la rua piscinas naturais

Projecto hippocampus

Asociación sin fines de lucro que se dedica al estudio, preservación de los hipocampos (caballos marinos) y ambiental. Por mes reciben 3500 visitas y es uno de los sitios más recomendados para ir.

Entrada R$12.-

Web: http://www.projetohippocampus.org/site/

Ecoassociados

Similar al Projecto hippocampus pero Ecoassociados trabaja con las tortugas marinas, en la educación ambiental y en la preservación de las especies, entre otros.

Web: https://ongecoassociados.weebly.com/


Armá tu viaje con estas herramientas

✈️ Encontrá vuelos baratos para tu próximo destino.

🛎️ Compará precios de hoteles y reservá el que más te guste.

📷 Buscá las mejores excursiones ¡incluso free tour!

🎫 Conseguí entradas a los principales monumentos sin hacer filas.

🚗 Reservá un traslado para ir a tu hotel o aeropuerto.

✅ Viajá con la tranquilidad de tener un seguro de viaje que te cubra ante cualquier imprevisto.

👉 Mirá mis consejos para conseguir un voluntariado ¡y no pagar hospedaje!

Si te gustaron los contenidos y/o querés saber las novedades de un próximo viaje ¿por qué perdernos el rastro? Dejame tu correo acá abajo que me voy encargar de notificarte de todo lo que pase en el blog. ¡Sin spam!

Siempre estoy planeando un viaje. Escribo todo lo que pienso, siento y quiero hacer. Viajo para evolucionar.

2 Comentarios

  • leonel bianchi

    muy bueno lo publicado.queria saber como me puedo trasladar desde porto galinhas a san salvador bahia porque tenemos pensado ir a morro de san pablo, agradesco la informacion que puedan brindarme.

    • Carolina

      Hola Leonel! Hay mucha distancia entre una y otra por lo que en primer lugar te recomiendo un vuelo desde Recife a Salvador de Bahia. Una opción más económica, pero tardas mucho más, es en micro desde la terminal de Recife (se llama TIP, acá te dejo la web https://www.rodoviariarecife.com/). No estoy segura, pero creo que en Ipojuca hay una terminal de micros también.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *